domingo, 16 de agosto de 2009
Cortina
Del lado de afuera, el frío muerde desde los huesos.
Del lado de adentro, los cuerpos exhalan el fuego que de ellos nace, las pieles lloran de emoción, las gargantas se secan en gemidos.
La ventana, pudorosa, inventa una cortina de vidrio empañado, una fiesta de gotas que bailan al ritmo de los alientos y hacen dibujos casi imperceptibles, tan efímeros que desaparecerán apenas unos minutos después de que los amantes se vistan.
martes, 14 de julio de 2009
Siesta
Miraba cada maceta esperanzada de flores, perseguía cada perfume buscando pedacitos de primavera. Esperaba ilusionada en cada esquina la aparición de un arcoiris, la sonrisa de un duende con un diente de cada color, o una plaza con un árbol verde, un beso rojo, una pelota naranja y un tobogán amarillo con escalones azules. Andaba sin rumbo, desorientada en el invierno blanco y negro.
Una mariposa volaba entre los edificios grises.
Vino hacia mí dibujando espirales naranjas sobre un pizarrón de asfalto, humo y cemento. Vino hacia mí bailando, me pintó con témpera y un pincel que me hizo cosquillas, como el sol en septiembre.
Él me acariciaba, yo dormía.
"no hay ternura comparable a la de acariciar algo que duerme"
Oliverio Girondo
sábado, 27 de junio de 2009
Ventana sobre el cuerpo
La Iglesia dice: El cuerpo es una culpa.
La ciencia dice: El cuerpo es una máquina.
La publicidad dice: El cuerpo es un negocio.
El cuerpo dice: Yo soy una fiesta.
De "Las Palabras Andantes", de Eduardo Galeano.
(Gracias Fede!)
(Gracias Fede!)
martes, 9 de junio de 2009
Aferrarse

Cuando mi boca encuentra a la tuya la muerde fuerte para que no se escape, pero de nada sirve. Tu morena boca no le teme al dolor de liberarse, de un solo tirón se arranca y huye a recorrerme.
Cuando tu inquieta boca me pasea, cuando la carne de tus labios juega conmigo, cuando tu respiración enfría el camino que tu lengua dibuja sobre mí, yo me desoriento. No estoy en el estrellado techo que mis ojos ven, no me guía la música que apenas se distingue detrás de la respiración que ya casi es grito.
Cuando mi mano encuentra la superficie fría y reconoce el vidrio de la ventana, se aferra con cada dedo a ese indicio de que mi cuerpo no es solamente donde está tu boca, única esperanza de que no voy a evaporarme con tu último aliento.
lunes, 18 de mayo de 2009
Defensa de la Alegría
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría
Mario Benedetti
domingo, 10 de mayo de 2009
Mujer en la ventana
"Mujer asomada a la ventana o es puta o está enamorada"
Anónimo
Anónimo
¿Cómo podría el fuego elegir entre el oxígeno y la leña? Moriría chispa si no fuera por ellos, si no creciera de combinarlos y transformarlos, de fundirlos en su danza.
Por mucho que lo intento, no puedo comprender cómo se puede elegir entre el placer del cuerpo y el del alma.
miércoles, 29 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)